Skip to main content

¿Qué oposición debería estudiar?

By 19 abril, 2022Sin categoría

Si te interesa ser funcionario, lo más probable es que sepas que debes presentar una oposición. Aunque no es necesario prepararse en una academia especializada, sí resulta beneficioso hacerlo, especialmente si eliges una que se caracterice por el alto índice de aprobados entre sus estudiantes. En cualquier caso, quizá te preguntes qué oposición deberías estudiar. Pues bien, a continuación veremos algunos aspectos que debes tomar en cuenta antes de decidir.

Oposiciones con más número de plazas.

Según dicen los entendidos en la materia, los cuerpos de seguridad son los que más plazas ofertan. Este grupo engloba a la Guardia Civil, la Policía Nacional, los agentes forestales y los bomberos. Adicionalmente, también existen otras corporaciones a nivel local o provincial que ofrecen sus propias plazas.

También los Cuerpos de la Administración del Estado publican periódicamente convocatorias a oposiciones para cubrir las plazas que tienen disponibles. Aunque durante un tiempo no hubo muchas opciones de opositar para los Cuerpos de la Administración del Estado, desde el año 2016 se ha visto un repunte en este sector. Es evidente que en los años subsiguientes habrá nuevas plazas en este campo, puesto que los funcionarios van llegando a su edad de jubilación y, evidentemente, hay que cubrir la plaza que dejan vacante.

Además, es común que se publiquen convocatorias en el sector de la educación, especialmente con referencia a los profesores de educación primaria y secundaria. Sin embargo, a diferencia de las plazas mencionadas anteriormente, estas requieren un grado diferente de especialización. Además, es común que sean convocadas de acuerdo a la necesidad existente en cada comunidad autónoma.

A pesar de la gran cantidad de plazas ofertadas por el sector educación, indudablemente las que superan todas son las convocatorias de la Administración Justicia. Una de las razones por las que son tan atrayentes es que las oposiciones para Tramitación Procesal, Gestión Procesal y Auxilio Judicial pueden prepararse y prácticamente presentarse en conjunto. La única limitante es que el opositor debe contar con la titulación adecuada.

¿Cuánto tiempo tardaré en prepararme para la oposición?

Esta es una de las preguntas más recurrentes referentes a las oposiciones. Por supuesto, a la mayoría le gustaría presentar la oposición en el menor tiempo posible. Pues bien, no existe una respuesta única a la pregunta planteada en el subtítulo de este párrafo. En realidad, son varios factores que influyen para determinar el tiempo necesario para estar preparado para presentar la oposición.

Podemos entender fácilmente este punto si pensamos en una persona que únicamente tiene disponible media hora al día para estudiar el temario. Ahora imaginemos a otra persona que cuenta con 5 horas por día para realizar la misma actividad. Por supuesto, es de esperarse que quién tiene más tiempo disponible podrá prepararse en un menor tiempo.

Otro factor que influye significativamente son nuestras propias habilidades en el campo en que se desea opositar. Claro está, lo mejor es buscar plazas en ámbitos que no resulten familiares o interesantes. Esto contribuirá significativamente a reducir el tiempo de preparación y aumenta las posibilidades de obtener la plaza en cuestión.