Comparativa de los mejores centros de oposiciones en Alicante
Presentarse a unas oposiciones es sin duda una de las resoluciones más esenciales que puede tomar una persona. Los costos de tiempo y de recursos precisos para poder mantenerte a lo largo de meses o bien años estudiando una oposición son altísimos, si bien bien es verdad que la recompensa asimismo lo es.
A día de hoy presentarse a unas oposiciones sin la ayuda de un formador de oposiciones y el apoyo de una academia de oposiciones será siempre una mala decisión.
La elección por ende de una academia de oposiciones que nos provea del temario conveniente y nos guíe en el proceso de estudio se torna vital.
En nuestra comparativa de academia de oposiciones en Alicante hemos destacado las tres academias que a nuestro enteder tienen mejor reputación en Alicante, como criterios de selección, hemos elegido academias con un alto porcentaje de alumnos aprobados y que tuvieran una trayectoria y solvencia conocidas.
No nos hemos centrado en una especialidad concretamente si no que hemos escogido las que destacan notablemente.
LANDL
Medios
Nivel de precios
- 7 años
- 1 a 10
- Avenida Pintor Xavier Soler, 11B
- Refuerzo escolar. Acceso a la Universidad. Conferencias.
MasterD
Medios
Nivel de precios
- 28 años
- 1200
- CL Reyes Católicos, 57
- Cursos profesionales de diversas áreas con alta empleabilidad.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor preparador de oposiciones de Alicante!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de oposiciones Alicante para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Alicante
Sólo te enviamos información de academias de oposiciones que trabajen en Alicante
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales preparadores de oposiciones cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de oposiciones de Alicante comparados uno a uno
Opinión LANDL
Lo mejor
Es posible acceder a una prueba gratis de su Aula Virtual
Lo peor
No aporta datos sobre la formación de sus profesores.
Más información
Esta academia imparte cursos online para Oposiciones, Pruebas de Acceso y Refuerzo Escolar.
Opinión MasterD
Lo mejor
Más de 25 años de experiencia en la preparación de oposiciones con miles de alumnos aprobados que han conseguido su objetivo laboral.
Más información
MasterD es una academia de formación que engloba entre sus servicios preparación de oposiciones, cursos profesionales y FP, mediante el sistema de formación abierta que combina las modalidades online y presencial. Todo ello lo consigue a través de un amplio equipo de profesionales, campus virtual, sistema propio de preparación y recursos multimedia como clases en directo online y videoclases 24h.
¿Qué tener en cuenta al contratar una academia de oposiciones en Alicante?
Ventajas de asistir a una academia de oposiciones
Dicho en términos fáciles, una academia de oposiciones es un centro de educación cuyo propósito es preparar a quienes desean opositar para un empleo público. Existen diferentes ventajas de acudir a una academia de oposiciones, puesto que como cualquier centro educativo, cuentan con métodos optimados para el estudio y aprendizaje de los temarios. Esto contribuye significativamente a fin de que el solicitante pueda conseguir el trabajo deseado.
Es común que las academias de oposiciones desarrollen mecanismos que les dejen evaluar las habilidades de los pupilos. De esta forma detectan áreas del temario que requieren atención singular, y pueden dedicarle su esmero a que los alumnos adquieran las habilidades precisas en estos aspectos en particular. Esto es particularmente útil, pues se relaciona con el hecho de que los centros educativos de esta clase pueden dar el conocimiento indispensable, puesto que sus profesores se especializan en las áreas en que se desea opositar. De hecho, en algunos casos mismos han presentado oposiciones, con lo que conocen el procedimiento y pueden ofrecer algunas sugerencias prácticas para aprobarlas.
Por otro lado, anteriormente la falta de tiempo disponible hacía que muchas personas se estuvieran de prepararse para presentar una oposición. No obstante, en nuestros días un horario ajetreado ya no es una limitante para beneficiarse de los servicios de un centro de oposiciones, puesto que hoy día es común que cuenten con servicios en línea, a través de videoconferencia o por medio de las salas virtuales. En todo caso, en las ventajas de asistir a una academia de oposiciones en estas modalidades es que los horarios que manejan son flexibles y se pueden adaptar de forma fácil a las circunstancias de los alumnos. En verdad, probablemente la academia haga disponible información en línea las veinticuatro horas del día, para que la puedan preguntar los alumnos en el momento que más le convenga. De manera adicional pueden hacer libre un test en línea que puede realizar el pupilo las veces que sean precisas y evaluar su progreso. De esta forma pueden detectar de manera fácil sus puntos enclenques y corregirlos antes de presentar la oposición. Como resultado, aumenta la posibilidad de conseguir el puesto solicitado.
Por otro lado, en el momento que se publique información relativa a una oposición particularmente, las personas que cuenten con los servicios de una academia van a ser de los primeros en enterarse. Esto es así porque en general las academias que imparten consultoría en esa materia es notificada anticipadamente. Esta es una ventaja auxiliar de asistir a una academia de oposiciones, puesto que el demandante sabrá exactamente en que instante debe presentar su inscripción y las datas en que va a deber opositar. Por supuesto, sin contar con los servicios de una academia también es posible saber estas datas, mas requerirá que el interesado revise continuamente los sitios oficiales donde se publica esta información, lo que podría ponerlo en desventaja frente a el resto demandantes.
Adicionalmente, hay otro beneficio de asistir a una academia de oposiciones. Esta se relaciona con la información adecuada que hay que estudiar para aprobarla. Algunas instituciones tienen acceso de alguna manera a la información que se cuestionará en las oposiciones próximas. Por eso, frecuentemente estos centros amoldan el temario, los tests y cualquier otro material relacionado con la preparación, para que sus alumnos aprueben con mayor facilidad. No obstante, una gran parte del éxito dependerá de las habilidades del preparador de situaciones, con lo que su trabajo es fundamental.
Funciones de un preparador de oposiciones
Como su nombre lo indica, las funciones de un preparador de oposiciones se relacionan con todo aquello que permite que los solicitantes puedan opositar de manera exitosa. Para lograrlo, no se limitará a explicar los temas que se analizan en clase. Asimismo proporcionará atención adaptada a los pupilos con el propósito de asistirte a adquirir las habilidades necesarias para aprobar la oposición. Con esto en mente, algunas academias permiten el uso de las nuevas tecnologías para dirigir consultas breves a los preparadores, con el objetivo de desvanecer cualquier duda relacionada con el temario que se está examinando.
Por supuesto, para pueda dar el conocimiento adecuado, es necesario que el preparador tenga la experiencia que se requiere. Eso no solo significa que debe tener los conocimientos precisos, también debe ejercer en el área que está enseñando, en especial si ya ha presentado una oposición de antemano. En vista que los preparadores buscan asegurar que sus alumnos aprueben la oposición presentada, lo más probable es que recreen las condiciones de agobio producidas en una prueba real. De esta manera, cuando el solicitante presente la oposición va a estar habituado a este ambiente, con lo que tendrá mayor posibilidad de aprobar. En vista de lo precedente, puede afirmarse que el preparador se asegura que el solicitante esté listo en 2 campos. El primer aspecto es referente al conocimiento y el segundo en las habilidades.
Consejos para escoger centro de estudios de oposiciones
De la correcta elección del centro de estudios de oposiciones se deriva parte del éxito para conseguir el trabajo deseado. Por esta razón, es importante dedicar tiempo suficiente para escoger la academia adecuada. En primera instancia, es fundamental que el centro garantice que cuenta con la información más actual referente a la temática en cuestión esto quiere decir que deberá sostener actualizado su temario, así como las referencias de estudio. Evidentemente, si la información está desfasada no es muy probable que el opositor tenga un buen resultado, pues sus contestaciones van a ser incorrectas. Para conseguirlo, los preparadores deben estar al tanto de cualquier cambio legislativo en la materia en cuestión, efectuar los ajustes en el temario y asegurarse que el opositor la entienda.
Un segundo aspecto a tener en cuenta es la experiencia del centro de estudios de oposiciones en el campo. Una forma en la que se puede verificar sencillamente su experiencia es con el porcentaje de aprobación. Sin embargo, no basta con que una academia afirme que su porcentaje es altísimo. Va a ser necesario asegurarse que realmente sus métodos, los temarios que emplean y los test son eficientes. Por tanto, será preciso contrastar la información publicada en su sitio, especialmente por lo que respecta a las recomendaciones y creencias vertidas en su sitio.
Tipos de oposiciones que se ofrecen en las academias de oposiciones
Existen diferentes géneros de oposiciones, y frecuentemente las academias ofrecen la preparación necesaria para varias de estas. Algunas de las más habituales son las oposiciones de profesores de secundaria, las oposiciones de Hacienda, las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las oposiciones de Justicia, las oposiciones de sanidad y las oposiciones de correos, entre otras. Cada una de estas tienen sus peculiaridades propias, y por tanto, sus requisitos.
Por ejemplo, las oposiciones de Justicia se presentan para trabajar como funcionario para la Administración de Justicia. Debido a sus peculiaridades, cuenta con un ratio bajo de solicitantes. Existen diferentes puestos a los que se puede aspirar mediante estas oposiciones. Una de estas esta gestión procesal. Para acceder a ella, es preciso que el aspirante cuente con un título de grado, titulado universitario o bien algún otro título equivalente. Por otra parte, la oposición de tramitación procesal puede ser presentada por los aspirantes que cuentan con un título de bachiller, técnico o bien equivalente, con el fín de desempeñar una figura clave en la administración de los documentos usados en los juicios. Este género de oposiciones son útiles en todo el país, puesto que cada Provincia cuenta con registros civiles y juzgados, cuyos servicios son provistos por personas que presentaron alguna Oposición. Al mismo tiempo, cada Comunidad Autónoma cuenta con un Tribunal Superior de Justicia, cuyos servicios asimismo son provistos por personas que han opositado. Asimismo, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional oferta puestos quizás que se puede acceder mediante una oposición.
Adicionalmente, otro de los tipos de oposiciones para los que ofrecen preparación las academias especializadas es para la oposición Agentes de la Hacienda Pública. Las funciones principales de estos agentes se vinculan a la colecta y administración tributaria. Por consiguiente, siempre se efectúan bajo supervisión de los Inspectores de Hacienda y de los Técnicos de Hacienda. Esto significa que gestionan todo lo relacionado a los expedientes electrónicos de los deudores. También participan en la preparación de subastas, asisten a los ciudadanos respecto a aplazamientos y peticiones de compensación y desarrollan actuaciones recaudatorias, entre otras cosas. Para poder acceder a estos trabajos, es preciso contar con la nacionalidad española, haber conseguido el título de bachiller o bien técnico, o su equivalente. De forma adicional también va a deber poseer la capacidad funcional necesaria que le permita realizar las actividades que se le asignan en su puesto.
Por supuesto, existen diferentes oposiciones, y las academias en general dan información pertinente en sus sitios web sobre las peculiaridades particulares de cada una de ellas. En verdad, para conocer los requisitos vigentes es conveniente buscar asesoría con los centros de oposiciones.
¿Qué hacer en caso de conflicto en una academia de oposiciones?
En primer lugar hay que entender que no suele existir un temario oficial sino que cada academia elabora el suyo con mayor a menor acierto y que al final ninguna academia puede garantizar el aprobado.
Si la academia presta el servicio en Alicante, puedes dirigirte a la sección de consumo de la Generalitat Valenciana y realizar una reclamación
¿Suelen acudir a Alicante personas de otras localidades para ir a estas academias de oposiciones?
Si, es común que estas academias tengan alumnos de otras localidades de Alicante como por ejemplo Adsubia, Agost, Agres, Aguas de Busot, Albatera, Alcalalí, Alcocer de Planes, Alcolecha, Alcoy, Alfafara, Alfaz del Pi, Algorfa, Algueña, Alicante, Almoradí, Almudaina, Alquería de Aznar, Altea, Aspe, Balones, Bañeres, Benasau, Benejama, Benejúzar, Benferri, Beniarbeig, Beniardá, Beniarrés, Benidoleig, Benidorm, Benifallim, Benifato, Benichembla, Benijófar, Benilloba, Benillup, Benimantell, Benimarfull, Benimasot, Benimeli, Benisa, Benitachell, Biar, Bigastro, Bolulla, Busot, Callosa de Ensarriá, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Castell de Castells, Catral, Cocentaina, Confrides, Cox, Crevillente, Cuatretondeta, Daya Nueva, Daya Vieja, Denia, Dolores, Elche, Elda, Facheca, Famorca, Finestrat, Formentera del Segura, Gata de Gorgos, Gayanes, Gorga, Granja de Rocamora, Guadalest, Guardamar del Segura, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Ibi, Jacarilla, Jalón, Jávea, Jijona, Llíber, Lorcha, Los Montesinos, Millena, Monforte del Cid, Monóvar, Murla, Muro de Alcoy, Muchamiel, Novelda, La Nucía, Ondara, Onil, Orba, Orcheta, Orihuela, Parcent, Pedreguer, Pego, Penáguila, Petrel, Pilar de la Horadada, Pinoso, Planes, Els Poblets, Polop, Rafal, Ráfol de Almunia, Redován, Relleu, Rojales, La Romana, Sagra, Salinas, San Fulgencio, San Isidro, San Juan de Alicante, San Miguel de Salinas, San Vicente del Raspeig, Sanet y Negrals, Santa Pola, Sax, Sella, Senija, Tárbena, Teulada, Tibi, Tollos, Tormos, Torremanzanas, Torrevieja, Vall de Alcalá, Vall de Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Vergel, Villajoyosa o Villena que se desplacen a Alicante para recibir clase atraídos por sus buenos resultados, esto es así porque el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Alicante no cuentan con una gran población por lo que no hay este tipo de academias.