Comparativa de los mejores centros de oposiciones en León
Presentarse a unas oposiciones es sin duda una de las resoluciones más importantes que puede tomar una persona. Los costos de tiempo y de recursos precisos para poder sostenerte a lo largo de meses o años estudiando una oposición son altísimos, si bien bien es verdad que la recompensa asimismo lo es.
A día de el día de hoy presentarse a unas oposiciones sin la ayuda de un formador de oposiciones y el apoyo de una academia de oposiciones va a ser siempre una mala resolución.
La elección en consecuencia de una academia de oposiciones que nos provea del temario adecuado y nos guíe en el proceso de estudio se torna vital.
En nuestra comparativa de academia de oposiciones en León hemos señalado las tres academias que a nuestro enteder tienen mejor reputación en León, como criterios de selección, hemos escogido academias con un alto porcentaje de alumnos aprobados y que tuviesen una trayectoria y solvencia conocidas.
No nos hemos centrado en una especialidad en concreto si no que hemos escogido las que destacan de manera notable.
Centro De Estudios Martínez
Medio
Nivel de precios
- Desde 2018
- 4
- C/ Jesús Alfredo Negro López, 1 bajo 1 (entrada por C/ Cronista Luis Pastrana).
- Oposiciones biología y geología, idiomas (inglés y francés, centro oficial preparador de Cambridge), apoyo escolar y universitario.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor preparador de oposiciones de León!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de oposiciones León para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De León
Sólo te enviamos información de academias de oposiciones que trabajen en León
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales preparadores de oposiciones cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de oposiciones de León comparados uno a uno
Opinión Centro De Estudios Martínez
Lo mejor
Atención de todas las dudas de forma personalizada.
Lo peor
La preparación es online (para algunos es una ventaja y para otros una desventaja).
Más información
Destinada a preparar oposiciones de biología y geología, se basa en un sistema de cursos concretos y aplicados donde es el opositor el que va decidiendo qué le interesa más y cuándo hacer los cursos, ya que tienen varias ediciones de cada uno al año.
Todos los cursos disponen de aula virtual propia, con todo el material y vídeos «de aula vacía», foros para preguntar dudas y contacto privado con el profesor. Se comprometen a resolver todas las dudas en un plazo no superior a 72 horas. ¡Los resultados de sus exalumnos les avalan!
¿Qué tener en cuenta al contratar una academia de oposiciones en León?
Ventajas de asistir a una academia de oposiciones
Actualmente, para acceder a algún puesto de la administración pública, como a otros trabajos, es necesario presentar una oposición, mediante la que se analizan las habilidades y conocimientos del demandante. Debido a que no es un requisito acudir a una academia para presentar una oposición, posiblemente te preguntes qué ventajas tiene. Es evidente que aporta algunas ventajas y desventajas, pero al igual que ocurre en la mayoría de los casos, contar con un respaldo académico auxiliar aumenta las posibilidades de obtener el puesto deseado.
Pues bien, primeramente, al asistir a una academia de oposiciones vas a contar con la consultoría de profesores especializados. De hecho, la mayor parte de ellos también en su momento presentaron una oposición, por lo que en la actualidad trabajan para la administración pública, o en algún momento lo hicieron. Este es un aspecto esencial, pues saben la presión a la que están sometidos todos y cada uno de los opositores, y por ende pueden contribuir para aligerar el estrés y que este no sea un factor negativo definitivo en el instante de presentar la oposición.
Otra ventaja de acudir a una academia de oposiciones es que el estudio del temario se transforma en una actividad más fácil de realizar. Comúnmente, si intentamos estudiar por nuestra cuenta, es posible que otras actividades nos roben el tiempo necesario, pues siempre y en todo momento estamos ocupados. Sin embargo, con un horario establecido por una academia, es más probable que nos veamos comprometidos a dedicar una cantidad de horas concretas a la semana. Esta es una de las ventajas más notables de una academia para presentar la oposición, pues contribuirá significativamente al buen éxito. Cuanto más horas dediquemos a estudiar el temario, mayores posibilidades tendremos de conseguir el puesto pedido.
En exactamente el mismo orden de ideas, debido a que muchas academias de oposiciones cuentan con mecanismos para realizar simulaciones, es más simple que quienes acuden a estos centros de estudio hallen sus puntos débiles y puedan corregirlos a tiempo. Es decir, pueden advertir qué aspecto del temario aún requiere mayor atención, si pueden dedicarle el tiempo necesario. Cabe destacar que en la mayor parte de las academias se intenta reproducir de la manera más precisa las condiciones que existen en qué momento se presenta la oposición. De esta manera, la escena le será familiar al opositor, y por consiguiente, le producirá menos estrés. Como resulta lógico, mientras menos agobio, mayor confianza, lo que repercute significativamente en el resultado final de la prueba.
Aunque estos aspectos son esenciales, no son los únicos beneficios que se consiguen de acudir a una academia de oposiciones. De forma adicional, estos centros generalmente cuentan con material especializado relacionado con la oposición que se desea presentar. En verdad, algunas academias permiten avanzar a un ritmo más acelerado, de acuerdo al tiempo que tenga disponible cada pupilo, y acabar en un menor tiempo su preparación. En este sentido, destacan las academias online, que normalmente cuentan con salas virtuales. Evidentemente, es importante mantener un equilibrio para eludir presentar la oposición antes de estar adecuadamente preparado. En caso contrario, lo más probable es que no se consiga el resultado deseado, eminentemente por la carencia de preparación conveniente. Cualquiera que sea el caso, los instructores de las academias de oposiciones generalmente están cualificados para indicarle a los pupilos si ya están dispuestos para presentar la oposición. En caso contrario, el demandante deberá dedicarle más tiempo al temario hasta presentar un resultado satisfactorio en el test.
Funciones de un preparador de oposiciones
Como su nombre lo señala, las funciones de un preparador de oposiciones se relacionan con todo aquello que permite que los demandantes puedan opositar de manera exitosa. Para conseguirlo, no se limitará a explicar los temas que se examinan en clase. También dará atención personalizada a los pupilos con el propósito de asistirte a adquirir las habilidades precisas para aprobar la oposición. Con esto en mente, ciertas academias permiten el empleo de las nuevas tecnologías para dirigir consultas breves a los preparadores, con el fin de disipar cualquier duda relacionada con el temario que se está analizando.
Por supuesto, para pueda impartir el conocimiento conveniente, es necesario que el preparador tenga la experiencia que se requiere. Eso no sólo significa que debe tener los conocimientos necesarios, asimismo debe ejercer en el área que está enseñando, singularmente si ya ha presentado una oposición con anterioridad. En vista que los preparadores procuran asegurar que sus alumnos aprueben la oposición presentada, lo más probable es que recreen las condiciones de estrés producidas en una prueba real. De esta manera, cuando el solicitante presente la oposición estará habituado a este ambiente, con lo que va a tener mayor posibilidad de aprobar. En vista de lo precedente, puede afirmarse que el preparador se asegura que el solicitante esté listo en dos ámbitos. El primer aspecto es referente al conocimiento y el segundo en las habilidades.
Consejos para elegir centro de estudios de oposiciones
De la correcta elección del centro de estudios de oposiciones se deriva una parte del éxito para lograr el trabajo deseado. Por esta razón, es importante dedicar tiempo preciso para elegir la academia adecuada. En primera instancia, es fundamental que el centro garantice que cuenta con la información más actual referente a la temática en cuestión esto significa que va a deber sostener actualizado su temario, así como las referencias de estudio. Evidentemente, si la información está desfasada no es muy probable que el opositor tenga un buen resultado, puesto que sus contestaciones serán incorrectas. Para conseguirlo, los preparadores deben estar al corriente de cualquier cambio legislativo en la materia en cuestión, realizar los ajustes en el temario y asegurarse que el opositor la comprenda.
Un segundo aspecto a tomar en cuenta es la experiencia del centro de estudios de oposiciones en el sector. Una forma en la que se puede contrastar de forma fácil su experiencia es con el porcentaje de aprobación. Sin embargo, no basta con que una academia afirme que su porcentaje es muy alto. Va a ser preciso asegurarse que verdaderamente sus métodos, los temarios que utilizan y los test son eficientes. Por ende, será preciso contrastar la información publicada en su sitio, en especial por lo que respecta a las recomendaciones y opiniones vertidas en su propio lugar.
Tipos de oposiciones que se ofrecen en las academias de oposiciones
Las academias de oposiciones ofrecen diferentes temarios para preparar a quienes desean opositar. Ciertas ofrecen preparación para presentar las oposiciones de profesores de secundaria. Podemos destacar que para ser maestro de una escuela secundaria no se requiere haber estudiado una carrera particularmente. Esto no desea decir que no sea precisa la formación universitaria para acceder a este puesto de trabajo, pues uno de los requisitos para opositar es ser arquitecto ingeniero o bien licenciado, o bien en su defecto, contar con un título correspondiente. Todavía así, deberá contar con la formación pedagógica referida en el artículo mil dos de la Ley Orgánica 2/2006. De manera adicional, va a ser preciso superar una oposición para educar en un centro público.
Otra de las oposiciones para las que ofrecen preparación en las academias es la oposición de correos. Si bien van mudando los requisitos de año en año, ciertos prosiguen siendo los mismos, pues se consideran requisitos mínimos. En cualquier caso, será necesario seguir las instrucciones de inscripción que se publiquen con relación a esta convocatoria. Comúnmente se presenta la petición vía en línea, mediante un formulario que no es posible alterar en el momento en que se haya mandado. Si algún dato no es correcto, en vista que no es posible alterarlo, será necesario proceder a su supresión y completar uno nuevo, o sea, iniciar nuevamente el proceso de inscripción. En cualquier caso, un requisito esencial para presentar la oposición es no tener en el momento de presentarla alguna relación laboral en Correos. Por supuesto, si previamente ya trabajaba en este sitio, no debió haber sido separado o inhabilitado como medida disciplinaria por Grupo Correos. Adicionalmente, en vista del tipo de trabajo que se desempeñará, el opositor no debe tener ninguna restricción física o bien psíquica qué le impida el adecuado desempeño de sus funciones. Para este diagnóstico, será precisa la opinión de los servicios médicos de la compañía. Lógicamente, el solicitante debe haber cumplido la edad legal prevista por la ley para el puesto de trabajo en cuestiones. Está ya lista de requisitos no está completa, con lo que es aconsejable realizar los requisitos generales más actuales.
Por otro lado, las oposiciones para ingresar en el Cuerpo de la Guarda Civil son de las más pedidas, por lo que existen muchas academias actualmente que presentan servicios relacionados con esta oposición. Como ocurre con todas las otras solicitudes, las oposiciones para formar parte de la guarda civil pueden padecer modificaciones en algún momento. No obstante, hoy en día se requiere que el demandante posea la nacionalidad española, que no haya sido inhabilitado para acceder a algún puesto en la administración pública, que no tenga antecedentes penales, que posea permiso de conducción tipo B, que no tenga tatuajes en cualquier zona perceptible del cuerpo mientras que se porta el uniforme o con motivos discriminatorios y poseer las aptitudes físicas necesarias, entre otros.
¿Qué hacer en caso de conflicto en una academia de oposiciones?
En primer lugar hay que entender que no suele existir un temario oficial sino que cada academia elabora el suyo con mayor a menor acierto y que al final ninguna academia puede garantizar el aprobado.
Si la academia presta el servicio en León, puedes dirigirte a la sección de consumo de la Junta de Castilla y León y realizar una reclamación
¿Suelen acudir a León personas de otras localidades para ir a estas academias de oposiciones?
Si, es común que estas academias tengan alumnos de otras localidades de León como por ejemplo Acebedo, Algadefe, Alija del Infantado, Almanza, Antigua, Ardón, Arganza, Astorga, Balboa, Bañeza, Barjas, Barrios de Luna, Bembibre, Benavides, Benuza, Bercianos del Páramo, Bercianos del Real Camino, Berlanga del Bierzo, Boca de Huérgano, Boñar, Borrenes, Brazuelo, Burgo Ranero, Burón, Bustillo del Páramo, Cabañas Raras, Cabreros del Río, Cabrillanes, Cacabelos, Calzada del Coto, Campazas, Campo de Villavidel, Camponaraya, Candín, Cármenes, Carracedelo, Carrizo, Carrocera, Carucedo, Castilfalé, Castrillo de Cabrera, Castrillo de la Valduerna, Castrocalbón, Castrocontrigo, Castropodame, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Cebanico, Cebrones del Río, Chozas de Abajo, Cimanes de la Vega, Cimanes del Tejar, Cistierna, Congosto, Corbillos de los Oteros, Corullón, Crémenes, Cuadros, Cubillas de los Oteros, Cubillas de Rueda, Cubillos del Sil, Destriana, Encinedo, Ercina, Escobar de Campos, Fabero, Folgoso de la Ribera, Fresno de la Vega, Fuentes de Carbajal, Garrafe de Torío, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Gradefes, Grajal de Campos, Gusendos de los Oteros, Hospital de Órbigo, Igüeña, Izagre, Joarilla de las Matas, Laguna Dalga, Laguna de Negrillos, León, Llamas de la Ribera, Lucillo, Luyego, Magaz de Cepeda, Mansilla de las Mulas, Mansilla Mayor, Maraña, Matadeón de los Oteros, Matallana de Torío, Matanza de los Oteros, Molinaseca, Murias de Paredes, Noceda del Bierzo, Oencia, Omañas (Las), Onzonilla, Oseja de Sajambre, Pajares de los Oteros, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Pobladura de Pelayo García, Pola de Gordón, Ponferrada, Posada de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Prado de la Guzpeña, Priaranza del Bierzo, Prioro, Puebla de Lillo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Castillo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Reyero, Riaño, Riego de la Vega, Riello, Rioseco de Tapia, Robla, Roperuelos del Páramo, Sabero, Sahagún, San Adrián del Valle, San Andrés del Rabanedo, San Cristóbal de la Polantera, San Emiliano, San Esteban de Nogales, San Justo de la Vega, San Millán de los Caballeros, San Pedro Bercianos, Sancedo, Santa Colomba de Curueño, Santa Colomba de Somoza, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa Elena de Jamuz, Santa María de la Isla, Santa María de Ordás, Santa María del Monte de Cea, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Santas Martas, Santiago Millas, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos, Sena de Luna, Sobrado, Soto de la Vega, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Toral de los Vados, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Truchas, Turcia, Urdiales del Páramo, Val de San Lorenzo, Valdefresno, Valdefuentes del Páramo, Valdelugueros, Valdemora, Valdepiélago, Valdepolo, Valderas, Valderrey, Valderrueda, Valdesamario, Valdevimbre, Valencia de Don Juan, Vallecillo, Valverde de la Virgen, Valverde-Enrique, Vecilla, Vega de Espinareda, Vega de Infanzones, Vega de Valcarce, Vegacervera, Vegaquemada, Vegas del Condado, Villablino, Villabraz, Villadangos del Páramo, Villademor de la Vega, Villafranca del Bierzo, Villagatón, Villamandos, Villamanín, Villamañán, Villamartín de Don Sancho, Villamejil, Villamol, Villamontán de la Valduerna, Villamoratiel de las Matas, Villanueva de las Manzanas, Villaobispo de Otero, Villaornate y Castro, Villaquejida, Villaquilambre, Villarejo de Órbigo, Villares de Órbigo, Villasabariego, Villaselán, Villaturiel, Villazala, Villazanzo de Valderaduey o Zotes del Páramo que se desplacen a León para recibir clase atraídos por sus buenos resultados, esto es así porque el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de León no cuentan con una gran población por lo que no hay este tipo de academias.