Comparativa de los mejores centros de oposiciones en Bilbao
Presentarse a unas oposiciones es sin duda una de las resoluciones más importantes que puede tomar una persona. Los costes de tiempo y de recursos precisos para poder sostenerte durante meses o bien años estudiando una oposición son muy altos, aunque bien es cierto que la recompensa también lo es.
A día de el día de hoy presentarse a unas oposiciones sin la ayuda de un formador de oposiciones y el apoyo de una academia de oposiciones será siempre y en todo momento una mala resolución.
La elección por lo tanto de una academia de oposiciones que nos provea del temario adecuado y nos guíe en el proceso de estudio se torna vital.
En nuestra comparativa de academia de oposiciones en Bilbao hemos destacado las 3 academias que en nuestra opinión tienen mejor reputación en Bilbao, como criterios de selección, hemos elegido academias con un alto porcentaje de pupilos aprobados y que tuvieran una trayectoria y solvencia conocidas.
No nos hemos centrado en una especialidad concretamente si no que hemos escogido las que resaltan de forma notable.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
MasterD
Medios
Nivel de precios
- 28 años
- 1200
- AV Lehendakari Aguirre, 5
- Cursos profesionales de diversas áreas con alta empleabilidad.
OpeBask
Altos
Nivel de precios
- 5 años
- 1 a 10
- Calle de Bertendona, Nº 6
- Servicios básicos.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor preparador de oposiciones de Bilbao!
Gratis
Enviaremos tu consulta a las mejores academias de oposiciones Bilbao para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Vizcaya
Sólo te enviamos información de academias de oposiciones que trabajen en Vizcaya
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales preparadores de oposiciones cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Las mejores academias de oposiciones de Bilbao comparados uno a uno
Opinión MasterD
Lo mejor
Más de 25 años de experiencia en la preparación de oposiciones con miles de alumnos aprobados que han conseguido su objetivo laboral.
Más información
MasterD es una academia de formación que engloba entre sus servicios preparación de oposiciones, cursos profesionales y FP, mediante el sistema de formación abierta que combina las modalidades online y presencial. Todo ello lo consigue a través de un amplio equipo de profesionales, campus virtual, sistema propio de preparación y recursos multimedia como clases en directo online y videoclases 24h.
Opinión OpeBask
Lo mejor
Los profesores son funcionarios de carrera en activo.
Lo peor
Sus servicios son básicos.
Más información
De acuerdo a su sitio web, bajo el paraguas de Konnos Business School ayudan a que los alumnos obtengan su plaza en la Administración Pública.
¿Qué tener en cuenta al contratar una academia de oposiciones en Bilbao?
Ventajas de asistir a una academia de oposiciones
Actualmente, para acceder a algún puesto de la administración pública, como a otros trabajos, es necesario presentar una oposición, a través de la cual se analizan las habilidades y conocimientos del demandante. Debido a que no es un requisito acudir a una academia para presentar una oposición, posiblemente te preguntes qué ventajas tiene. Está claro que aporta algunas ventajas y desventajas, mas del mismo modo que ocurre en la mayor parte de los casos, contar con un respaldo académico adicional aumenta las posibilidades de obtener el puesto deseado.
Pues bien, primeramente, al acudir a una academia de oposiciones vas a contar con la asesoría de profesores especializados. En verdad, la mayoría de ellos asimismo en su momento presentaron una oposición, por lo que en nuestros días trabajan para la administración pública, o en algún instante lo hicieron. Este es un aspecto importante, puesto que saben la presión a la que están sometidos todos los opositores, y por ende pueden contribuir para aligerar el estrés y que este no sea un factor negativo definitivo en el instante de presentar la oposición.
Otra ventaja de acudir a una academia de oposiciones es que el estudio del temario se convierte en una actividad más fácil de efectuar. Generalmente, si procuramos estudiar por nuestra cuenta, es posible que otras actividades nos roben el tiempo necesario, puesto que siempre y en toda circunstancia estamos ocupados. No obstante, con un horario establecido por una academia, resulta más probable que nos veamos comprometidos a dedicar una cantidad de horas específicas a la semana. Esta es una de los beneficios más notables de una academia para presentar la oposición, puesto que contribuirá significativamente al buen éxito. Cuanto más horas dediquemos a estudiar el temario, mayores posibilidades tendremos de obtener el puesto pedido.
En exactamente el mismo orden de ideas, debido a que muchas academias de oposiciones cuentan con mecanismos para efectuar simulaciones, es más simple que quienes asisten a estos centros de estudio hallen sus puntos débiles y puedan corregirlos a tiempo. O sea, pueden advertir qué aspecto del temario aún requiere mayor atención, si pueden dedicarle el tiempo preciso. Cabe destacar que en la mayor parte de las academias se intenta reproducir de la forma más precisa las condiciones que existen en qué momento se presenta la oposición. De esta manera, la escena le será familiar al opositor, y en consecuencia, le producirá menos agobio. Como es lógico, mientras menos agobio, mayor confianza, lo que repercute significativamente en el resultado final de la prueba.
Aunque estos aspectos son importantes, no son los únicos beneficios que se consiguen de asistir a una academia de oposiciones. De forma adicional, estos centros normalmente cuentan con material especializado relacionado con la oposición que se desea presentar. De hecho, ciertas academias permiten avanzar a un ritmo más acelerado, de acuerdo mientras que tenga disponible cada alumno, y acabar en un menor tiempo su preparación. En este sentido, resaltan las academias online, que generalmente cuentan con salas virtuales. Evidentemente, es importante mantener un equilibrio para evitar presentar la oposición ya antes de estar adecuadamente preparado. En caso contrario, lo más probable es que no se obtenga el resultado deseado, principalmente por la falta de preparación conveniente. Cualquiera que sea el caso, los instructores de las academias de oposiciones en general están cualificados para indicarle a los pupilos si ya están dispuestos para presentar la oposición. De lo contrario, el demandante deberá dedicarle más tiempo al temario hasta presentar un resultado satisfactorio en el test.
Funciones de un preparador de oposiciones
Es importante destacar que para opositar no es preciso inscribirse en una academia ni tampoco contar con la asesoría de un preparador. No obstante, al igual que ocurre en otras facetas laborales y académicas, contar con la asesoría conveniente puede aportar ciertas ventajas sobre el resto de los opositores. Por ende, una de las funciones esenciales de los preparadores es animar en los instantes más delicados a quienes opositasen.
En vista de lo precedente, una de las funciones de los preparadores es estar al corriente de las actualizaciones que se realizan a las pruebas. Por tanto, deberán contar con un temario actualizado acorde a lo que se analizará ese año en las oposiciones. Al mismo tiempo, va a deber corregir los exámenes de sus alumnos, con el fin de enfocarlos en la dirección adecuada a fin de que tengan éxito en el instante que opositen. Y en el mismo orden de ideas, el preparador efectuará la función de un tutor y buscará que sus pupilos concluyan el curso de preparación de tal modo que puedan conseguir el puesto deseado. Todo esto requiere tiempo y dedicación. Por otro lado, probablemente el preparador tenga acceso el material que se tratará en la oposición, por lo que el temario será conveniente a los requerimientos actuales.
Consejos para escoger centro de estudios de oposiciones
Una de las claves para conseguir el resultado deseado al presentar una oposición es dedicar suficiente tiempo para elegir el centro de estudios de situaciones en el que se recibirá la preparación indicada. Es especialmente útil que la academia elegida emplee las últimas tecnologías para dar las habilidades necesarias. Por eso, es preferible que cuente con una plataforma de enseñanza on-line, con aulas virtuales, vídeo tutoriales, test de evaluación, videoconferencia y cualquier otra herramienta digital que haga más eficaz el aprendizaje de la información.
También es esencial contrastar la experiencia de la academia seleccionada. Este aspecto es importante en el instante de elegir centro de estudios de oposiciones, puesto que es un hecho probado que mientras mayor sea la experiencia adquirida, mayor va a ser el índice de aprobación de sus alumnos. Por supuesto, esto implica que la academia ha cambiado sus técnicas de enseñanza y material empleado transcurrido el tiempo, adaptándolos a la realidad actual.
Un aspecto adicional a tener en cuenta para seleccionar centro de estudios de oposiciones es la accesibilidad que ofrecen los preparadores para responder a las dudas de los pupilos. Este aspecto es importante, puesto que si la accesibilidad es mínima, en realidad no habría mucha diferencia entre prepararse de forma independiente o mediante los servicios de una academia de oposiciones. Naturalmente, mientras mayor accesibilidad ofrezca mayores serán las posibilidades de aprobar la oposición.
Tipos de oposiciones que se ofrecen en las academias de oposiciones
Existen diferentes géneros de oposiciones, y frecuentemente las academias ofrecen la preparación precisa para varias de estas. Ciertas más comunes son las oposiciones de profesores de secundaria, las oposiciones de Hacienda, las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las oposiciones de Justicia, las oposiciones de sanidad y las oposiciones de correos, entre otras. Cada una de estas tienen sus características propias, y por tanto, sus propias requisitos.
Por ejemplo, las oposiciones de Justicia se presentan para trabajar como funcionario para la Administración de Justicia. Debido a sus peculiaridades, cuenta con un ratio bajo de solicitantes. Existen diferentes puestos a los que se puede aspirar a través de estas oposiciones. Una de estas esta gestión procesal. Para acceder a ella, es preciso que el aspirante cuente con un título de grado, titulado universitario o bien algún otro título equivalente. Por otra parte, la oposición de tramitación procesal puede ser presentada por los aspirantes que cuentan con un título de bachiller, técnico o bien equivalente, con el fín de desempeñar una figura clave en la administración de los documentos usados en los juicios. Este tipo de oposiciones son útiles en todo el país, pues cada Provincia cuenta con registros civiles y juzgados, cuyos servicios son proveídos por personas que presentaron alguna Oposición. Al tiempo, cada Comunidad Autónoma cuenta con un Tribunal Superior de Justicia, cuyos servicios asimismo son provistos por personas que han opositado. Asimismo, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional oferta puestos tal vez que se puede acceder mediante una oposición.
Adicionalmente, otro de los modelos de oposiciones para los que ofrecen preparación las academias especializadas es para la oposición Agentes de la Hacienda Pública. Las funciones principales de estos agentes se vinculan a la colecta y gestión tributaria. En consecuencia, siempre y en toda circunstancia se efectúan bajo la supervisión de los Inspectores de Hacienda y de los Técnicos de Hacienda. Esto quiere decir que administran todo lo relacionado a los expedientes electrónicos de los deudores. Asimismo participan en la preparación de subastas, asisten a los ciudadanos respecto a aplazamientos y solicitudes de compensación y desarrollan actuaciones recaudatorias, entre otras muchas cosas. Para poder acceder a estos trabajos, es preciso contar con la nacionalidad española, haber logrado el título de bachiller o técnico, o bien su equivalente. De manera adicional asimismo deberá tener la capacidad funcional precisa que le permita efectuar las actividades que se le asignan en su puesto de trabajo.
Por supuesto, existen diferentes oposiciones, y las academias en general proporcionan información pertinente en sus sitios sobre las características particulares de cada una de ellas. En verdad, para conocer los requisitos actuales es conveniente buscar consultoría con los centros de oposiciones.
¿Qué hacer en caso de conflicto en una academia de oposiciones?
En primer lugar hay que entender que no suele existir un temario oficial sino que cada academia elabora el suyo con mayor a menor acierto y que al final ninguna academia puede garantizar el aprobado.
Si la academia presta el servicio en Vizcaya, puedes dirigirte a la sección de consumo de el Gobierno Vasco y realizar una reclamación
¿Suelen acudir a Bilbao personas de otras localidades para ir a estas academias de oposiciones?
Si, es común que estas academias tengan alumnos de otras localidades de Vizcaya como por ejemplo Abadiano, Abanto y Ciérvana, Ajánguiz, Alonsótegui, Amorebieta-Echano, Amoroto, Aracaldo, Aránzazu, Arbácegui y Guerricaiz. Munitíbar o Munditíbar, Arcentales, Arrancudiaga, Arrazua, Arrieta, Arrigorriaga, Artea, Aulestia o Murélaga, Axpe Achondo, Baquio, Baracaldo, Barrica, Basauri, Bedia o Vedia, Berango, Bermeo, Berriatúa, Bérriz, Bilbao, Busturia, Carranza, Ceánuri, Ceberio, Cenarruza-Bolíbaro Cenarruza-Puebla de Bolívar, Ciérvana, Cortézubi, Derio, Dima, Durango, Ea, Echévarri, Echevarría o San Andrés de Echevarría, Elanchove, Elorrio, Erandio, Ereño, Ermua, Forua, Frúniz, Galdácano, Galdames, Gámiz-Fica, Garay, Gatica, Gautéguiz de Arteaga, Gordejuela, Górliz, Guecho, Güeñes, Guernica y Luno, Guizaburuaga, Ibarranguelua, Ispáster, Izurza, Lanestosa, Larrabezúa, Lauquíniz, Lejona, Lemona, Lemóniz, Lequeitio, Lezama, Lujua, Mallavia, Mañaria, Marquina-Jeméin, Maruri, Mendata, Mendeja, Meñaca, Miravalles, Morga, Múgica o Ugarte, Mundaca, Munguía, Murueta, Navárniz, Ochandiano, Ondárroa, Orduña, Orozco, Ortuella, Pedernales, Plencia, Portugalete, Rigoitia, San Julián de Musques o Somorrostro, Santurce, Sestao, Sondica, Sopelana, Sopuerta, Trucíos, Ubidea, Urdúliz, Valle de Trápagao San Salvador del ValleValmaseda, Villaro o Arenaza, Yurre, Yurreta, Zaldívar, Zalla, Zamudio o Zarátamo que se desplacen a Bilbao para recibir clase atraídos por sus buenos resultados, esto es así porque el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca y el resto de poblaciones de Vizcaya no cuentan con una gran población por lo que no hay este tipo de academias.